La ciudad de Puno fue escenario de la IX Mesa Técnica Público – Privada para promover el comercio exterior a través del Corredor Interoceánico Sur. El encuentro fue impulsado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) en articulación con Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) Puno.
La jornada reunió a representantes de instituciones públicas y privadas vinculadas al comercio exterior, transporte, logística y relaciones internacionales, quienes presentaron avances del plan de trabajo para potenciar el corredor multimodal Sur, así como nuevas oportunidades comerciales detectadas en los últimos meses.
En su intervención, la directora de la DIRCETUR Puno, Maribel Choque Copa, resaltó que “Puno es líder en exportaciones tradicionales, como la minería, pero también exporta productos no tradicionales como café, quinua, cacao, granos andinos, fibra de alpaca y trucha”. Asimismo, hizo un llamado a dar mayor incidencia y apoyo a para la exportación de productos no tradicionales, con el fin de consolidar su participación en el comercio internacional.
De igual forma, la directora general de Facilitación del Comercio Exterior del MINCETUR, Claudia Guillermina Parra Silva, destacó la importancia de este espacio de articulación público – privada, subrayando que la IX Mesa Técnica constituye un paso clave para mejorar la eficiencia logística y abrir mayores oportunidades de exportación para la región Puno y el sur del país.
Cabe indicar que en la actividad participaron, el presidente del Consejo Regional de Puno, Elvis Aliaga Payehuanca, el Gerente de Desarrollo Económico, José Lima Condori, ademas de representantes de las entidades como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Concesionaria Interoceánica Sur – Tramo 2, la Concesionaria Vial del Sur S.A. (IIRSA Sur – Tramo 5), la SUNAT, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Autoridad Portuaria Nacional (APN), entre otras instituciones.