En el marco del V Festival Regional “Por las Rutas del Pan Artesanal Puneño”, se llevó a cabo con gran éxito la 1° Rueda de Negocios Regional del Pan Artesanal Puneño, organizada por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) de Puno y con apoyo de Produce del Ministerio de la Producción. Esta importante actividad se consolidó como un espacio estratégico de articulación comercial entre empresas del sector hotelero y gastronómico, y productores de pan artesanal provenientes de diversas provincias del departamento.
Durante la ceremonia de apertura, el Gobernador Regional de Puno, Richard Hancco Soncco, destacó la trascendencia de esta primera rueda de negocios, señalando que se trata de una iniciativa que busca fortalecer los lazos entre el sector turístico y los pequeños productores locales, fomentando el consumo de productos con identidad regional y alto valor cultural.

Por su parte, la directora de la DIRCETUR Puno, Maribel Choque Copa, resaltó el compromiso de las empresas participantes, valorando su interés en establecer relaciones comerciales sostenibles con los emprendedores panaderos, y apostando por una cadena de suministro basada en productos artesanales de calidad.
En la jornada, 08 reconocidas empresas demandantes del rubro turístico y de servicios participaron activamente en la búsqueda de alianzas comerciales con panaderías locales. Entre ellas destacaron hoteles como GHL Hotel Lago Titicaca, Casa Andina Premium, Hotel Calasaya e Intiqa Hotel.
También formaron parte del encuentro restaurantes y cafeterías emblemáticas de la ciudad de Puno, como Restaurant Sombreritos, Cafetería Tunki Titicaca, Azukar EIRL y Restaurant Mojsa. Estas empresas manifestaron un marcado interés en incorporar a su oferta gastronómica panes artesanales, valorando especialmente su calidad, procedencia local y el valor cultural que representan.

Por otro lado, dieciséis panaderías artesanales participaron como empresas oferentes, presentando una amplia variedad de productos elaborados con recetas tradicionales y técnicas propias de cada localidad. Los emprendedores llegaron desde distintas provincias y distritos como Huancané, Moho, Melgar, Puno, Azángaro, Chucuito, Macusani, Yunguyo, Sandia Santa Rosa, Calapuja y Zepita.
Cabe indicar que en este V Festival Regional organizado por el Gobierno Regional y Onda Azul, participaron también la vicegobernadora regional, el gerente general del GRP, el gerente de Desarrollo Económico, el presidente del Consejo Regional de Puno, los consejeros por Puno, Azángaro, Melgar, entre otros, así como representante de la DIRCETUR, de Onda Azul, CEM Perú, entre otros