𝗗𝗜𝗥𝗖𝗘𝗧𝗨𝗥 𝗣𝗨𝗡𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗢́ 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔𝗟 ❞𝗦𝗔𝗕𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗬 𝗥𝗔𝗜́𝗖𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗔𝗥𝗧𝗘𝗦𝗔𝗡𝗜́𝗔 𝗧𝗥𝗔𝗗𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗣𝗨𝗡𝗢❞

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) Puno participó en la Exposición Cultural “Saberes y Raíces de la Artesanía Tradicional de Puno”, evento que reunió a tres destacadas artesanas de la región, quienes presentaron los resultados de sus proyectos ganadores de los Estímulos Económicos 2024 del Ministerio de Cultura.
La actividad se desarrolló en el auditorio de la DIRCETUR Puno, y la apertura del evento estuvo a cargo de la directora de la DIRCETUR Puno, Maribel Choque Copa, quien destacó la importancia de reconocer el talento, la creatividad y el compromiso de las mujeres artesanas que mantienen viva la identidad cultural.
Durante la jornada se presentaron los videos documentales de cada proyecto, exposiciones orales y una muestra colectiva de piezas tradicionales elaboradas con técnicas ancestrales, destacando la riqueza textil y simbólica del arte puneño.
Las artesanas participantes fueron Nivia Cutipa Colque, quien presentó el proyecto “Raíces de la Huaraca: Explorando la Tradición Artesanal de Lampa”; Silvia Condori Mamani, con la propuesta “Creación de una colección de tejidos tradicionales Llicllas inspirados en los Ayarachis de Paratia”; y Margarita Tito Ito de Mamani, con “Muñani Arte Vivo: Rescate, Producción y Promoción de la Artesanía Textil y la Danza de los Wifalas”.